El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla. Ha sido llamado el "platillo mexicano por excelencia"
Existen mitos y leyendas alrededor del origen del chile en nogada, pero todo parece indicar que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla. Las versiones apuntan a que el primer chile en nogada se cocinó en 1821, todo con el objetivo de celebrar la Independencia de México, por lo que hoy en día se prepara para los festejos del mes patrio.
Una de las principales características del famoso chile en nogada es que tiene los tres colores del Ejército Trigarante y de la bandera de México:
Verde: chile poblano y perejil
Blanco: nogada
Rojo: granada
Chile en Nogada
El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla. Ha sido llamado el "platillo mexicano por excelencia"
Existen mitos y leyendas alrededor del origen del chile en nogada, pero todo parece indicar que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla. Las versiones apuntan a que el primer chile en nogada se cocinó en 1821, todo con el objetivo de celebrar la Independencia de México, por lo que hoy en día se prepara para los festejos del mes patrio.
Una de las principales características del famoso chile en nogada es que tiene los tres colores del Ejército Trigarante y de la bandera de México:
Verde: chile poblano y perejil
Blanco: nogada
Rojo: granada
Productos relacionados
Enviamos tu pedido
Entregas en CDMX y Área Metropolitana
Pagos
Aceptamos pagos con tarjetas, efectivo y transferencias.
Enviamos tu pedido
Entregas en CDMX y Área Metropolitana
Pagos
Aceptamos pagos con tarjetas, efectivo y transferencias.